
Planifica el próximo año con un Software de Gestión Empresarial
By Redacción, Post
Para lograr los objetivos marcados, las empresas deben tener claro a dónde y cómo llegar. Para ello, es necesario establecer una correctar planificación, comenzando por revisar e identificar las actividades actuales para definir cómo alcanzar las metas establecidas.
Para comenzar a planificar debemos seguir ciertos pasos como realizar un diagnóstico de la situación, fijar unos objetivos concretos y medibles, establecer las acciones a llevar a cabo y determinar los recursos necesarios, coordinar las acciones y recursos, priorizar y medir los resultados, etc.
El entorno cambiante y altamente competitivo, exige una constante toma de decisiones, por lo que la información se convierte en una muy fuente valiosa para las empresas. Para este efecto, la tecnología resulta una herramienta muy útil y valiosa que facilita a las organizaciones recolectar, almacenar y procesar datos para predecir y anticiparse a lo que pueda pasar en el futuro.
Un sistema ERP, (Enterprise Resource Planning), es un sistema de gestión de planificación de recursos empresariales. Como la información proporcionada por el ERP es 100% precisa, esta herramienta facilita la realización de estimaciones y predicciones de manera mucho más eficiente para realizar predicciones mucho más ajustadas a la realidad.
Adicionalmente, un software ERP, al contemplar un único sistema de información en el que todos los procesos empresariales están debidamente relacionados, posibilita el análisis de las causas de los resultados obtenidos a cualquier nivel de proceso, ayudando de esta manera a mejorar nuestro conocimiento y lograr una mejor toma de decisiones para la planificación.
En función del tamaño de nuestra empresa podemos adoptar un tipo de ERP u otro, por ejemplo, en el caso de PYMES, sería recomendable Microsoft Dynamics 365 Business Central, y en el caso de empresas de mayor tamaño, Microsoft Dynamics 365 for Finance and Operations.
En ambos casos, las funcionalidades que aportan en la planificación de una empresa estos sistemas ERP, podrían resumirse de la siguiente forma:
- Agiliza los procesos y el intercambio de información en toda la empresa.
- Integra todas las funciones en un único sistema y permite por tanto el acceso al dato único del que se desee obtener información y a su vez, es posible la coordinación de todos los procesos empresariales.
- Es un software de análisis y planificación que permite analizar y planificar en base a la información que maneja.
- Abarca todos los procesos esenciales para la gestión de la organización, desde el inventario y la contabilidad, a los recursos humanos, gestión de relaciones con los clientes etc.
- Al ser una solución de gestión integrada, ayuda a poner en conjunto toda la información indispensable de la totalidad de departamentos que forman la empresa (estimaciones de ventas, de producción, etc.), y permite conocer la disponibilidad real de los recursos financieros, calculando ingresos esperados de las ventas, comparando estimaciones entre ingreso y cobro, compra y pago, etc.
A parte de estas funciones indispensables para poder planificar el próximo año, si añadimos una herramienta de inteligencia de negocios, como es Business Intelligence (BI), mejoraremos significativamente la toma de decisiones.
Esto es así porque las soluciones de BI permiten analizar a partir de dimensiones y así mejorar nuestro conocimiento de forma dinámica de ¿qué está ocurriendo?, comprender ¿por qué ocurre?, ayudarnos a predecir ¿qué ocurrirá?, y decidir ¿qué camino seguir?.