
La Inteligencia Artificial es aquí y ahora
By Redacción, Post
Es muy común en estos días tomar parte en conversaciones sobre Inteligencia Artificial. ¿Qué es? ¿Cuándo la veremos en nuestra vida cotidiana? ¿Qué formas adoptará?
La realidad es que la mayoría de las veces hablamos de algo que no sabemos definir con claridad, ya que se trata de un concepto muy amplio. ¿Son máquinas inteligentes? ¿Máquinas que pueden ‘pensar’ por sí solas? Hagamos un breve repaso de las principales claves de la Inteligencia Artificial.
¿Qué es la Inteligencia Artificial (IA)?
De manera sencilla lo explica David Carmona, director general de Desarrollo de Negocio en Inteligencia Artificial de Microsoft, para quien se trata de “una forma de extender las capacidades humanas, de que los ordenadores puedan ver, oír y entender el mundo alrededor; de que sean capaces de entender lo que está ocurriendo y detectar patrones; y finalmente de que puedan tomar decisiones que puedan complementar las de los humanos[1]”.
Máquinas desarrollando por sí mismas acciones tradicionalmente limitadas a humanos. No es ciencia ficción. No es futuro. Es aquí y ahora. La Inteligencia Artificial nos rodea, y en algunos casos hemos aprendido a convivir con ella con total normalidad. Es el caso, por ejemplo, de los asistentes virtuales de voz: Cortana en el caso de Microsoft o el conocidísimo Siri de los dispositivos Apple.
Los amantes de los videojuegos llevan años familiarizados con la Inteligencia Artificial, siendo ya un pilar de la industria los personajes que aprenden comportamientos y reaccionan de manera impredecible. La evolución de la IA ha alcanzado tales cotas que hace sólo unos días AlphaStar, herramienta de la compañía DeepMind, logró por primera vez derrotar en el StarCraft II a dos campeones mundiales del equipo profesional Team Liquid[2].
Encontramos más ejemplos de IA o inteligencia artificial en campos como la seguridad, donde funcionan softwares capaces de monitorizar las imágenes captadas por cámaras de vigilancia para determinar de manera automática si existen amenazas.
En el ámbito doméstico existen ya neveras que alertan cuando un producto está caducado o se está agotando, cerraduras inteligentes que controlan puertas y bloquean accesos o termostatos que ajustan la temperatura en función de si hay o no alguien en casa. En definitiva, mil y una aplicaciones que hacen de la Inteligencia Artificial una realidad al alza.
Desde Vs Sistemas, Gold partner de Microsoft, podemos ayudarte en tu proceso de implantación de Business Central navision
[1] ¿Qué es la Inteligencia Artificial? Por Microsoft y Cuonda (PODCAST)
https://cuonda.com/perspectia/cap-1-que-es-la-inteligencia-artificial-por-microsoft-y-cuonda
[2] El salto de la inteligencia artificial de Google: derrota a dos campeones de StarCraft II
https://retina.elpais.com/retina/2019/01/28/innovacion/1548655156_038688.html