
El ERP como pieza clave para la innovación de tu negocio
By Redacción, Post
El ERP es una solución clásica para la gestión empresarial y es clave para que nuestra empresa pueda apostar por la innovación. ¿Quieres saber cómo el ERP sustenta la evolución de los negocios?
¿Qué es la innovación? ¿Y tú me lo preguntas? Como empresa, eres consciente de que la innovación (bien sea desarrollando un nuevo producto o servicio, o mejorando un proceso existente), puede suponer una ventaja competitiva. La pregunta es ¿cómo se convierte una empresa en innovadora?
La respuesta puede estar en el ERP. No en vano, esta aplicación nos permite olvidarnos de muchas tareas repetitivas que pasan a estar automatizadas, centrándonos en cuestiones más importantes y teniendo más tiempo y recursos para desarrollar nuevos productos e implementar nuevos procesos. Cuando los sistemas centrales de la organización son capaces de impulsar la innovación y la agilidad, entonces podemos adelantarnos al resto de necesidades.
La nube como sustento de la innovación
De hecho, los propios ERP han evolucionado mucho desde que aparecieron en el mercado. No solo se han adaptado a las necesidades de las empresas, sino que incluyen tecnologías punteras como el cloud computing.
Un buen ejemplo de ello es Microsoft Dynamics, que no solo se actualiza continuamente, sino que permite a las empresas tener acceso a la información en cualquier momento. Un informe de Accenture señala, además, que este enfoque cloud del ERP es fundamental para la modernización e innovación de cualquier negocio.
Business Central, el eje
El ERP de Microsoft también puede ayudarnos a ser más innovadores al facilitarnos las tareas cotidianas de todos nuestros empleados, ya que se integra con el resto de las aplicaciones de Microsoft, como Office 365. Esto, por ejemplo, facilita que podamos enviar un correo electrónico desde Outlook e incluir sin esfuerzo una oferta de venta sin tener que abandonar la aplicación.
Esta integración de Dynamics 365 Business Central es extensible a la contabilidad y finanzas, por lo que ahora todos estos datos serán más fáciles de usar, gestionar e interpretar. De esta forma, las empresas de cualquier tamaño tienen al alcance de su mano tomar mejores decisiones basadas en datos.
Además, recientemente Microsoft ha anunciado Dynamics 365 Business Central, que nos permite realizar un seguimiento de los recursos que tenemos en la empresa y de sus precios. El hecho de que podamos organizar en categorías nos permite también ser más ágiles y eficientes lo que, de nuevo, nos facilita la innovación. Esto también hace que, a la hora de asignar y gestionar un proyecto empresarial, podamos hacer un seguimiento de los recursos, la asignación de trabajos, un seguimiento del proceso del proyecto y la recopilación de información.
Cabe señalar además, que esta solución ERP fomenta la innovación al ser modular, de forma que cada empresa puede usar los sistemas que necesita y añadir más funciones a medida que su empresa crezca o cambie.
Puedes conocer todas las posibilidades de Microsoft Dynamics Business Central, asistir a un webinar o conocer cómo otros negocios como el tuyo han sabido explotar todo su potencial en este enlace.