SOLUCIONES

VS SII | Gestión del IGIC en Canarias

El 1 de enero de 2019 entró en vigor el nuevo sistema de aplicación obligatoria de llevanza de libros registro del IGIC basado en el Suministro Inmediato de Información (SII) introducido mediante el Reglamento de gestión de los tributos derivados del Régimen Económico y Fiscal de Canarias, aprobado mediante Decreto 268/2011, de 4 de agosto.

VS SII es la solución que resuelve todas las necesidades de tu empresa para el cumplimiento del SII. Además una de las principales ventajas de VS SII es que es un producto desarrollado y mantenido por VS Sistemas

¿Cuáles son las líneas básicas de funcionamiento del SII?

Los sujetos pasivos acogidos al SII están obligados a llevar a través de la Sede electrónica de la ATC mediante el suministro electrónico de los registros de facturación los siguientes Libros Registro:

  • Libro registro de Facturas Expedidas
  • Libro registro de Facturas Recibidas

El Sistema de Suministro Inmediato de Información llega a Canarias

¿Qué es el SII?

Es el nuevo sistema de llevanza de los libros registros del IGIC. Se trata de un cambio del sistema de gestión actual del IGIC, pasando a un sistema de llevanza de los libros registro del Impuesto General Indirecto Canario a través de la Sede Electrónica de la ATC, mediante el suministro cuasi inmediato de los registros de facturación.

¿Cómo se envía la información al SII?

1. Por vía telemática mediante Servicios Web basados en el intercambio de mensajes XML.

2. Mediante cumplimentación de un “formulario web” para aquellos sujetos pasivos que realizan pocas operaciones y para facturas aisladas.

¿A quienes afecta?

El SII será aplicable con carácter obligatorio a los siguientes sujetos pasivos que tengan periodo de liquidación del IGIC mensual:

  • Inscritos en el REDEME (Registro de Devolución Mensual del IGIC).
  • Grandes Empresas (facturación superior a 6.010.121,04 €).
  • Grupos de IGIC.

El SII también será aplicable al resto de sujetos pasivos que, voluntariamente, decidan acogerse al mismo.

¿A quienes afecta?

-Facturas expedidas

En el plazo de cuatro días naturales desde la expedición de la factura, salvo que se trate de facturas expedidas por el destinatario o por un tercero, en cuyo caso, dicho plazo será de ocho días naturales.

-Facturas recibidas

En un plazo de cuatro días naturales desde la fecha en que se produzca el registro contable de la factura y, en todo caso, antes del día 16 del mes siguiente al periodo de liquidación en que se hayan incluido las operaciones correspondientes (período en que se deduce el IGIC soportado).

¿Cómo funciona VS SII?

En VS Sistemas entendemos que las empresas y sus decisores deben estar al tanto de estas importantes novedades. Por nuestra parte, consideramos fundamental ponernos a trabajar desde este instante para hacer una completa adaptación de las distintas versiones de Microsoft Dynamics a esta nueva normativa
Desde VS Sistemas se les ofrecerá VS SII, una mejora adicional en la comunicación con la plataforma de la ATC, con procesos automáticos configurables para evitar tareas tediosas.


Por otro lado, las empresas con una versión no soportada o que no trabajen con Microsoft Dynamics requerirán de un análisis y estudio individualizado (por parte de VS Sistemas) para poder adaptarse al nuevo SII. A éstos se les ofrecerá tanto la gestión de la información necesaria por la nueva normativa (algo no incluido en su versión actual del ERP), como los componentes necesarios para el envío y recepción de dicha información, al igual que en el caso anterior para evitar tareas tediosas.

¿Quieres más información?

Obtén la hoja de producto en PDF en tu dispositivo

¿Cuáles son las ventajas de VS SII?

Automatiza la presentación con la plataforma SII de la AEAT.
Procesos automáticos configurables.
Control en todo momento.
Conexión segura y autentificación en la plataforma.
Recoge la información a través de fichero estándar u otras opciones.
Genera la estructura XML necesaria para la presentación de cada libro de registro.
Transmite los libros a los distintos servicios web del SII.
Prevalida la información recibida.
Comunica errores mediante alertas.
Traslada al ERP el resultado de las presentaciones realizadas.

colaboramos y somos partners de

ESTAMOS AQUÍ PARA

Resolver tus dudas

[contact-form-7 id=»102″ title=»Formulario de contacto 1″]
Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.