SECTORES

Distribución

Software de gestión de inventario y almacén 

Un negocio en crecimiento requiere herramientas fiables para el control del almacén y el inventario. Y siempre que sea posible, la integración con la cadena de logística para optimizar tiempos y mejorar la satisfacción del cliente.

Todos sabemos que las funciones básicas de un almacén empresarial consisten en identificar, controlar e informar sobre los productos, además de llevar un exhaustivo registro de entradas y salidas. Además, conlleva el etiquetado, distribución y en ocasiones hasta conservación de mercancías.

Cuando el volumen de la mercancía es reducido tanto en cantidades como en referencias, esta gestión es más o menos manejable con herramientas básicas. Llegado el caso, hasta con una hoja de cálculo tipo Excel.

Pero cuando el negocio crece (o al menos nuestro objetivo es que así sea), la cosa se complica a no ser que contemos con una herramienta de software que nos permita centralizar toda la información y trabajar en equipo desde diversos departamentos de la empresa.

Garantizando el registro y control con el programa de gestión correcto

Caducidad, números de serie, lotes, atributos personalizables, trazabilidad… cada empresa es un mundo y en el sector de la distribución hay que afinar al máximo, personalizando las soluciones adaptándolas a la problemática real de cada negocio. Así, desde VS Sistemas somos capaces de implementar soluciones ERP basadas en la tecnología más eficaz para cumplir los objetivos de cada organización. Pudiendo así contar con dispositivos móviles, tradicional sistema de etiquetado por código de barras, o los modernos sistemas de radiofrecuencia (RFID).

Nuestras soluciones también facilitan la gestión de contenedores tanto multiproducto como multinivel, teniendo en cuenta algoritmos de ubicación y las condiciones particulares de almacenaje. Es posible realizar clasificaciones ABC de tal forma que la empresa pueda identificar aquellos artículos que son realmente importantes y concentrar en ellos una mayor atención y dedicación de tiempo, esfuerzo y dinero en su control.

Situación, desafíos y soluciones para el sector de la distribución

Obtén el Whitepaper en PDF en tu dispositivo

Se trata de minimizar tareas administrativas y reducir las manipulaciones y operaciones de transporte, cruzando los datos con otras áreas y generando informes que ayuden a la toma de decisiones en asuntos tales como el dimensionamiento de los recursos humanos, la financiación del negocio o la propia gestión del inventario.

Logística e inventario optimizado con herramientas de gestión

La gestión de transportistas se puede integrar de tal manera que controlemos los servicios y los costes de cada uno de ellos, facilitando la asignación y la planificación del transporte. En todo momento seremos capaces de conocer el estado del transporte de cada pedido, disponiendo de pre-factura del transporte, información de confirmación de entrega y gestionando adecuadamente la devolución de embalajes reutilizables.

De puertas adentro, las soluciones ERP que implementamos pueden integrarse con los carruseles Kardex automatizados, lo que permiten mejorar los procesos de preparación de pedidos, aminorando los tiempos de transporte y espera, y aumentando la satisfacción de los clientes.

Nuestros clientes pueden aplicar conceptos ventajosos como el crossdocking, con los que reducen costes de almacenaje, acortando la trayectoria entre los fabricantes, el almacén y los clientes, de tal forma que se minimiza el nivel de almacenaje. Así se reducen los costes de almacenaje y el de obsolescencia de mercancías.

También hacen posible la automatización del drop shipment, de tal manera que con esta triangulación de envíos los minoristas evitan guardar mercancías en su inventario, pasando éstas directamente del mayorista al cliente final.

Todos estos procesos y herramientas orientadas a la optimización del almacén y los inventarios es posible implementarlos con nuestra solución de gestión para el sector de la distribución basada en Microsoft Dynamics NAV.

Si quieres más información

Contáctanos sin compromiso

[contact-form-7 id=»102″ title=»Formulario de contacto 1″]
Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.