SECTORES

Fabricación

Sistema de gestión de calidad  

Una calidad más alta en los procesos de producción genera ventajas a la organización: menor despilfarro, menos repeticiones, rechazos, reclamaciones y devoluciones. Es decir, costes más bajos y una mayor productividad.

La calidad en la industria de la fabricación redunda no sólo en la satisfacción del cliente al conseguir un producto no defectuoso, sino que aplicada a todos los procesos de producción tiene como consecuencia directa la mejora continua de la eficiencia y el ahorro de costes. Su aseguramiento debe ser una iniciativa que abarque todo el proceso productivo.

Ha pasado de ser un lujo que pocas organizaciones se podían permitir en los años 50, a un instrumento de venta en los 70. Hoy en día se ha demostrado que verdaderamente reporta beneficios, convirtiéndose en un asunto estratégico en aquellas empresas cuyo objetivo es la rentabilidad, el crecimiento y la seguridad.

Apostar por la calidad permite superar mejor los retos del aumento del precio de la energía y de las materias primas, mejorando de paso el punto de vista de los clientes en cuanto a la relación calidad/precio, consiguiendo una mejor percepción de nuestra marca.

En otro orden de cosas, la calidad mejora las propiedades ligadas a la utilización de nuestros productos (fiabilidad, mantenimiento y duración de vida), y nos permite normalizar los procesos de fabricación, así como los métodos de inspección.

La calidad en los sistemas de gestión

Estos principios de calidad no sería posible aplicarlos sin un software de gestión capaz de controlar aspectos tan esenciales como la trazabilidad.

Las soluciones ERP que implantamos en VS Sistemas permiten precisamente esa trazabilidad de los procesos, desde la entrada de las materias primas hasta la salida de los productos terminados, y con diferentes métodos de seguimiento: nº de lote, nº de serie, caducidad o ciclo de vida.

Otro factor que puede contribuir de forma significativa a la competitividad de un determinado negocio es la implantación creciente de procesos de mejora continua (“Lean Manufacturing”) en las pequeñas y medianas empresas, con el objeto de incrementar la productividad y la calidad, reducir el consumo energético y lograr la excelencia operativa y de mantenimiento.

Es un aspecto también contemplado en nuestras soluciones, que para su implementación disponen de una arquitectura que consta de flujos de producción, actividades y reglas Kanban.

Información integrada, unificada y accesible

Una solución de gestión eficiente debe permitir acceder a los registros de calidad desde las fichas de cliente, proveedor, o maquinaria, de tal forma que facilite un seguimiento ágil de todos los procesos relacionados con su sistema de gestión de calidad, cumplir con la norma y facilitar las auditorias de inspección de los sistemas.

Situacion, desafíos y soluciones para el sector de la fabricación

Obtén el Whitepaper en PDF en tu dispositivo

Todos estos procesos y controles vinculados a la gestión y el control de planta es posible implementarlos con nuestra solución de gestión para el sector de la fabricación basada en Microsoft Dynamics NAV.

Es además una solución que puede crecer con herramientas de analítica de datos y Business Intelligence, las cuales aportan cuadros de mando que recogen la información en tiempo real de todos los departamentos de la empresa, lo que facilita al responsable del negocio o de departamento los KPIs necesarios para que pueda emprender acciones correctoras cuando sean necesarias.

Y pensando en la documentación técnica y de seguimiento de procesos de fabricación asociada a las auditorías de calidad, somos capaces también de implementar completas soluciones de gestión documental totalmente integradas con el resto de herramientas del negocio.

Si quieres más información

Contáctanos sin compromiso

    Scroll al inicio
    Resumen de Cookies

    Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

    La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
    • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
    • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
    • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
    • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.