SECTORES

Ingeniería

Software de ingenería y gestión de calidad

La fidelización y retención de clientes pasa por ofrecerles un buen producto y un inmejorable servicio. Y una buena gestión es la que consigue un éxito predecible en los proyectos.

Más allá que la búsqueda de la satisfacción del cliente, la gestión de la calidad debe tener también como objetivo la mejora continua de los procesos empresariales.

Nos referimos a la optimización del empleo de los recursos para evitar el despilfarro de materiales, las pérdidas de tiempo de los trabajadores y subcontratas, los tiempos muertos en el uso de maquinaria e incluso el propio desgaste de los equipos de trabajo involucrados en el proyecto, evitando así errores y reprocesos.

El coste de prevenir incidencias y errores siempre es menor que el de corregirlos una vez detectados por una inspección.

Plan de control de calidad en proyectos EPCM

En los proyectos tipo EPCM (Engineering, Procurement, Construction Management – Ingeniería, Adquisiciones y Administración de la Construcción) la calidad debe ser complementaria a la dirección de proyectos, estableciendo metodologías para asegurar la calidad de los contratistas y subcontratistas que participan en los procesos de ingeniería, adquisiciones y construcción. Y también para resolver desviaciones y/o no conformidades encontradas en forma interna, por reclamaciones del propio cliente u otras fuentes.

Todos estos objetivos sólo se pueden conseguir monitorizando los procesos de cada proyecto, para detectar brechas y establecer planes de mejora para corregir esas debilidades con acciones preventivas.

Y midiendo variables clave de los procesos mediante indicadores representativos (KPIs) asociados a productividad, costes, cumplimiento de plazos, eficiencia y rentabilidad.

Con nuestras soluciones de gestión para las organizaciones del sector de la ingeniería somos capaces de aportar herramientas integradas de Business Intelligence que proporcionan los informes y cuadros de mando necesarios para conocer en tiempo real el estado de los proyectos, facilitando así la toma de decisiones.

Claves para aumentar la mejora de los procesos y la competitividad

Obtén el Whitepaper en PDF en tu dispositivo

La planificación bajo control riguroso

Debemos tener un control exhaustivo de resultados, hitos y expedientes, disponer de un planning del proyecto con número de versiones, y, llegado el caso, integrando la gestión del negocio con herramientas especializadas como Microsoft Project. Trabajando juntas nos ayudarán en la asignación y planificación de recursos, o la planificación de ingresos y costes, tanto directos como indirectos.

Y con nuestra solución ERP para ingeniería, como columna vertebral del negocio, dispondremos de una total integración de la gestión de proyectos con la gestión de compras y seguimiento de la producción, la gestión contable y la financiera, para llevar con rigor la tesorería. Evitaremos tensiones de liquidez si somos capaces de automatizar la facturación por certificaciones, hitos o consumos, según sea el caso.

Basadas en un único repositorio de datos, dispondremos de herramientas para la comparativa de precios, análisis de costes de productos, mano de obra, maquinaria propia y subcontratada, identificando claramente los gastos reembolsables.

La visibilidad en todo momento de los contratos con los proveedores y clientes nos permitirá tanto defender el cumplimiento tanto en la gestión de las compras como el alcance del proyecto en términos de servicios, plazos y costes.

Nuestras soluciones para las empresas de ingeniería están preparadas para implementar con éxito sistemas de gestión de calidad y control riguroso de proyectos. Para ello tienen como núcleo central Microsoft Dynamics NAV, el ERP líder para la pyme. Y se apoyan en otras soluciones de Microsoft orientadas a la gestión documental, gestión de clientes (CRM), comunicaciones y colaboración, con las que se integran de forma nativa.

Si quieres más información

Contáctanos sin compromiso

    Scroll al inicio
    Resumen de Cookies

    Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

    La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

    Cookies utilizadas en el sitio Web

    A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

    • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
    • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
    • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
    • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
    • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
    • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
    • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
    • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.