Protege tu empresa durante las vacaciones
Las amenazas no se van de vacaciones y los negocios deben tomar medidas adicionales para protegerse ante posibles ataques y violaciones de seguridad durante esta época.
Las amenazas no se van de vacaciones y los negocios deben tomar medidas adicionales para protegerse ante posibles ataques y violaciones de seguridad durante esta época.
Conoce los consejos de seguridad a pequeñas y medianas empresas para evitar estafas y suplantación de identidad.
La ciberseguridad sigue siendo un problema persistente y complejo para todo tipo de empresas independientemente de su tamaño.
En estos últimos días y debido a una situación excepcional que estamos sufriendo a nivel global, se está recomendando a las empresas que en la medida de lo posible se implante el teletrabajo temporalmente, pero antes debemos tener en cuenta unas pautas de seguridad.
Los deep fakes se han convertido en la última amenaza de seguridad para las empresas, creando vídeos falsos prácticamente indetectables.
¿Sabes lo que es un ransomware? ¿Está tu empresa preparada para evitar un ataque de ese tipo? ¿Quieres saber cómo recuperar la información después del ataque?
Las principales amenazas a las que se enfrentan las empresas provienen de grupos de delincuentes cibernéticos y piratas informáticos. Y el reto sigue siendo utilizar al empleado como vía de acceso. ¿Sabes cuáles son las principales técnicas de ataque?
¿Tienes unas llaves de repuesto para la información de tu negocio? Se llama backup y no solo deberías tenerlo, sino también mantenerlo actualizado. Descubre cómo y por qué.
200 000 millones. Esa es la cantidad de dispositivos conectados que habrá en todo el mundo en 2021. No solo es una cantidad increíble: tendrá consecuencias inmensas sobre la forma en que vivimos y trabajamos.
Que nos roben información siempre es peligroso, pero el desastre puede ser aún mayor si los datos violados son los financieros. Vemos unos consejos para aumentar la ciberseguridad de nuestra economía.