Veri*Factu y la Ley Crea y Crece: La Revolución de la Facturación Electrónica en 2025

Veri*Factu y la Ley Crea y Crece, ¿tu empresa esta lista para el cambio?

Veri*factu y ley crea y crece


La transformación digital avanza a pasos agigantados y, con ella, la forma en que las empresas gestionan su facturación. En este contexto, dos regulaciones clave están marcando el futuro de la gestión financiera en España: el sistema Veri*Factu y la Ley Crea y Crece. Ambos marcos normativos buscan mejorar la transparencia fiscal y agilizar los procesos empresariales mediante la facturación electrónica. Pero, ¿está realmente preparada tu empresa para estos cambios? En este artículo, exploraremos en profundidad lo que necesitas saber y cómo las soluciones ERP en la nube, como las que ofrece VS Sistemas, pueden facilitar esta transición. 


¿Qué es Veri*factu y cuál es su impacto en las empresas?

Veri*Factu es un nuevo sistema de facturación impulsado por la Agencia Tributaria que obliga a las empresas a generar facturas en un formato electrónico que garantice su inalterabilidad y registro inmediato. Su principal objetivo es combatir el fraude fiscal y agilizar la trazabilidad de las operaciones comerciales. 

Principales cambios que introduce Veri*Factu: 

  • Todas las facturas emitidas deberán ser reportadas en tiempo real o casi inmediato a la Agencia Tributaria. 
  • Se exige el uso de software de facturación certificado para garantizar la autenticidad de los datos. 
  • Se elimina la posibilidad de modificar o eliminar facturas una vez generadas. 
  • Se refuerza la auditoría interna con registros de facturación automatizados. 

Las empresas que no cumplan con estas obligaciones se enfrentarán a sanciones económicas considerables, lo que hace imprescindible adaptarse con tiempo a la normativa.


Ley Crea y Crece: Impulso definitivo a la facturación electrónica

La Ley Crea y Crece, en vigor desde 2023, también juega un papel crucial en la digitalización de las empresas. Uno de sus pilares fundamentales es la obligatoriedad del uso de la facturación electrónica en todas las operaciones entre empresas y profesionales, con el fin de reducir la morosidad y mejorar la eficiencia administrativa. 

Aspectos clave de la Ley Crea y Crece: 

  • Obligatoriedad de la facturación electrónica en las relaciones B2B. 
  • Plazos máximos de pago más estrictos para mejorar la liquidez empresarial. 
  • Fomento del crecimiento de pymes mediante la digitalización. 

La combinación de Veri*Factu y la Ley Crea y Crece supone un gran cambio para las empresas, que deben modernizar sus procesos de facturación de manera urgente. 


Beneficios más allá del cumplimiento normativo

Si bien la principal razón para adaptarse a Veri*Factu y la Ley Crea y Crece es cumplir con la normativa, la digitalización de la facturación aporta una serie de beneficios adicionales: 

  • Mayor eficiencia operativa, al reducir tiempos de gestión y errores humanos. 
  • Mejor relación con clientes y proveedores, al garantizar pagos más rápidos y seguros. 
  • Acceso en tiempo real a la información financiera, facilitando la toma de decisiones estratégicas. 
  • Sostenibilidad, al reducir el uso de papel y contribuir a una operativa más ecológica. 


¿Cómo pueden prepararse las empresas con soluciones ERP en la nube?

Ante este panorama, las empresas deben buscar herramientas que les permitan cumplir con estas regulaciones de manera eficiente y sin afectar su operativa diaria. Los sistemas ERP en la nube, como Microsoft Dynamics 365 Business Central, son la solución ideal. 

Ventajas de un ERP en la nube para adaptarse a Veri*Factu y la Ley Crea y Crece: 

  • Automatización del proceso de facturación, asegurando el cumplimiento normativo sin errores manuales. 
  • Integración con la Agencia Tributaria, permitiendo el reporte inmediato de facturas según los requisitos de Veri*Factu. 
  • Trazabilidad completa, evitando fraudes y asegurando el control total de la facturación. 
  • Seguridad y almacenamiento en la nube, cumpliendo con los más altos estándares de protección de datos. 
  • Reducción de costes operativos, al eliminar procesos manuales y optimizar la gestión financiera. 

En VS Sistemas, somos expertos en la implantación de Microsoft Dynamics 365 Business Central, una solución diseñada para adaptarse a las normativas en constante evolución y optimizar la eficiencia empresarial. 


Conclusión

La combinación de Veri*Factu y la Ley Crea y Crece marca el inicio de una nueva era en la facturación empresarial en España. La adaptación a estas regulaciones no solo es obligatoria, sino que también representa una oportunidad para mejorar la eficiencia y competitividad de tu empresa. 

En VS Sistemas, te ayudamos a implementar Microsoft Dynamics 365 Business Central, asegurando que tu empresa no solo cumpla con la normativa, sino que también aproveche al máximo las ventajas de la digitalización. 

¡No dejes que los cambios normativos te tomen por sorpresa! Contacta con nosotros y lleva la facturación de tu empresa al siguiente nivel. 

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.