
Cómo competir en entornos exigentes con la nube
By Redacción, Post
Resulta fundamental responder al entorno con soluciones eficientes. El avance de las tecnologías y el desarrollo de sistemas de gestión cada vez más desarrollados ha tenido un impacto directo tanto en la empresa como en el cliente. La empresa busca cumplir las expectativas que los clientes esperan, las cuales son cada vez más exigentes, y para ello el uso de determinadas soluciones tecnológicas ayudaran a facilitar la gestión de forma eficiente, gracias a la información que se genera día a día.
El reto no es sólo cumplir las expectativas, sino superarlas. Saber utilizar toda la información disponible en nuestro entorno y sacarle el máximo partido. Si tratamos de analizar toda la información de forma manual, supondría un trabajo largo y complicado, con el que no podríamos analizar de distintas formas los datos ni sacaríamos todas las conclusiones posibles. En cambio, al usar una solución tecnológica para planificar toda la información disponible y con la que podamos responder rápidamente a los cambiantes requerimientos de la empresa y adaptarnos al entorno de forma sencilla, sin complicaciones ni pérdida de tiempo, conseguiríamos aumentar la eficiencia y la eficacia en nuestra empresa, ahorrando en recursos.
La computación en la nube, solución inteligente que aumenta la productividad de la empresa, permite desarrollar soluciones muy avanzadas, asequibles en cuanto a recursos y tiempo para compañías de todos los tamaños y sectores de actividad. La tecnología y servicio en la nube ha impulsado en gran medida el desarrollo de entornos fácilmente integrables que se comunican entre sí para garantizar la productividad de las empresas.
Tener el control de toda la información de la empresa y mantener conectados todos los datos para garantizar la efectividad de las comunicaciones, posibilita un aumento de productividad y un mayor control del trabajo.
De esta forma, la integración de los datos permite también extraer mucha información de negocio de forma sencilla, evaluarla y compararla para tomar mejores decisiones con respecto a la computación en la nube
Planificar los recursos empresariales a través de un ERP, mejora los niveles de competitividad y productividad de la empresa, minimiza los errores, agiliza los procesos y mejora la toma de decisiones. Para ello, mientras que una solución en local desconectada puede ser un canal de entrada fácil de ciberamenazas, la tecnología en la nube protege de forma automática los datos almacenados en sus servidores garantizando altos grados de protección ante amenazas.
En resumen, el avance de la tecnología ha permitido a las empresas plantear procesos de implementación mucho más ágiles para que la transición a nuevas soluciones no se convierta en un proceso largo y costoso. Las oportunidades que ofrecen las nuevas soluciones de gestión empresarial son más que evidentes. Por ello, las empresas deben asumir el cambio y la implantación de almacenamiento en la nube lo antes posible para competir en un mercado cada vez más exigente.