Chatbots en el sector Retail

Chatbots en el sector Retail

Chatbots en el sector Retail

Como ya hemos hablado en varios artículos, la IA (Inteligencia Artificial) no es algo del futuro sino algo que convive con nosotros en nuestra vida diaria sin que en algunos casos seamos conscientes de ello.

Un caso de IA ‘básico’ que pasa desapercibido en nuestro día a día son los chatbots; cada vez más usados. Y es que el usuario actual tiene tal necesidad de inmediatez que el simple hecho de no responder a una consulta, puede hacer que perdamos un alto porcentaje de clientes.

Qué son los chatbots

Un chatbot (en adelante bot) es un programa capaz de mantener una conversación con un usuario simulando ser una persona real. Aplicado al sector retail es especialmente interesante para dar asistencia personalizada, recomendar productos de interés u ofertas especificas al cliente e incluso realizar pedidos específicos sin necesidad de navegar; únicamente manteniendo una conversación con un ‘operador’, que puedes conseguir a través de un landbot que es un software basado en la nube.

Ventajas con respecto a la atención personal tradicional y utilidades

Todavía es difícil para el cliente tratar con bots pero las ventajas que ofrecen al vendedor son numerosísimas y cuantificables. Además, no hay que olvidar que siempre existe la posibilidad de compatibilizar ambos servicios.

  • Horarios: la primera que se nos viene a la cabeza es la ventaja horaria. Con los chatbots podemos ofrecer un servicio 24 horas a nuestros clientes y no dependeremos del horario laboral ‘limitado’ de una personal.
  • Uso de información almacenada: más interesante si cabe es la posibilidad de utilización de los datos almacenados de cada usuario. Cuando alguien accede de manera habitual en un portal de venta el sistema puede ir recabando información de sus gustos, comportamientos, horarios a los que más suele comprar, etc. Para un chatbot estos datos son importantísimos a la hora de mostrar productos específicos de interés del usuario, o para dar información del estado de un pedido en el caso que ese usuario tenga alguno pendiente.
  • Captación de información: en algunos casos, en la primera visita o consulta un bot nos puede invitar a hacer un pequeño cuestionario con varias preguntas para aprender acerca de nuestros gustos y/o prioridades.
  • Guía y asistencia: es posible, incluso, realizar el proceso completo de compra guiados por completo por nuestro eficaz empleado bot, contando con la asistencia de landbot para poder desarrollarlo. En las webs es posible que la gran cantidad de información disponible despiste al usuario y pueda ‘escapar’.  Por contra, con el uso de chatbots nosotros vamos guiando al cliente a través de los pasos indispensables en el proceso de compra, evitando así distracciones que puedan echar a perder una venta.

Conclusiones

Aunque hemos comenzado el articulo afirmando que la Inteligencia Artificial no es el futuro sino el presente, en el comercio minorista desgraciadamente (o no) todavía estamos dando los primeros pasos en la utilización de chatbots.

Es importante no ver los chatbots como reemplazo del trato personal ‘real’. Por ahora debemos ver su uso como respuesta a preguntas específicas, como un filtro inicial para tener una primera toma de datos y derivar de manera eficiente a un operador, que podremos desarrollar a través del landbot

¿Quieres saber más? Contacta con nosotros sin compromiso.

 

Comparte este artículo

 

Compartir10

 

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.