
Es hora de pasarse a la nube
By Redacción
Como ampliación a esta información que publicábamos hace algunos días y viendo cómo va evolucionando la situación del Covid-19 en España, el aumento de contagios y la saturación prevista para finales de septiembre según la universidad de Murcia , creemos que es hora de plantearse la migración a la nube de los servicios corporativos.
No vamos a incidir en las ventajas del cambio, ya que lo hicimos en el artículo anterior, en este caso vamos a hablar de las desventajas de volver a la situación de la primavera de 2020 y de cómo fue el cambio, y de realizar una computación en la nube.
Como decíamos en el post acerca de las ventajas del uso de la nube en el puesto de trabajo, las empresas que habían migrado al cloud, tuvieron una transición al confinamiento de sus trabajadores y al teletrabajo mucho más amable que las empresas con entornos On premise. Pero hay otro dato más demoledor aún, y que algunas de las empresas afectadas no ha querido ni siquiera estimar, ese dato es el costo en horas de trabajo perdidas en esa transición.
Hemos conocido casos donde las pérdidas en horas de trabajo (gasto) era muy superior al importe (inversión) de la migración a la nube. Por lo tanto, a estas alturas la decisión no debe ser si migrar a la nube. La decisión debe ser cuándo se migra, y cuanto antes, mejor.
Si has llegado leyendo hasta aquí, es muy probable que te preguntes si aún estás a tiempo, teniendo en cuenta las fechas que plantea la Universidad de Murcia. Y la respuesta es clara. Aún estamos a tiempo, pero hay muy poco margen si se desea una migración con los estándares mínimos de servicio, y sin perder el acceso en ningún momento. Bien es cierto que también depende del tamaño de la empresa y de la situación de partida. Pero en muchos casos aún estamos a tiempo.
Migrar todos los servicios a la nube requiere de conocimientos avanzados de entornos On premise, híbridos y entornos cloud, por lo tanto, la experiencia, conocimientos, y preparación de las personas al cargo de esa migración han de estar fuera de toda duda. En VS Sistemas, como partners de Microsoft, somos conscientes de ello, y podemos aportar casos de éxito, contactos de empresas ya migradas por nosotros, y los certificados de cualificación de nuestro equipo. Certificados emitidos por Microsoft en Microsoft 365 y Azure. Además de contar con la experiencia de haber realizado multitud de migraciones a la nube.
Fuentes: https://www.laverdad.es/murcia/estudio-simulado-preve-20200814185604-nt.html
Acceso al resumen del estudio: https://www.um.es/phi/aguirao/Covid19/
Las claves del nuevo puesto de trabajo digital
Cómo Microsoft 365 puede ayudarte en la modernización de los puestos de trabajo. Descarga el ebook
Nuestros cursos de formación para empresas