
Saca partido en el sector Industrial/Fabricación con Microsoft Dynamics 365
By R.M. Revuelto, Post
El sector industrial actual exige una herramienta que ayude a integrar toda la información que fluye por su cadena de suministro y que esta misma se vea reflejada en su contabilidad y finanzas. Para dar solución a esta necesidad nos encontramos con Microsoft Dynamics 365 Business Central.
Hoy en día las fábricas se mueven en entornos de alta complejidad, en los que se tienen que adaptar a los nuevos cambios tecnológicos que nos ofrece la sociedad actual. Las exigencias normativas obligan a los fabricantes a controlar la trazabilidad de cada unidad que producen, desde el momento en el que entra la materia prima hasta la propia distribución del producto acabado.
Cuando hablamos de fabricación hablamos de:
Dynamics 365 Business Central se une como solución de gestión empresarial para las empresas que fabrican, de modo que les ayuda a la integración de toda la información de la cadena de suministro en los módulos financieros.
- Permite reaccionar a las desviaciones de la demanda sin perder el control de la cadena de suministro.
- Hacer previsiones viables de los reaprovisionamientos y cumplir las exigencias de la trazabilidad optimizando costes directos en la compra de materias primas y componentes de fabricación.
- Planificar los recursos, controlar la carga de centros de trabajo, centro máquina, operaciones y operarios.
- Obtener análisis de las desviaciones.
D365 se convierte en un ERP que permite implementar cambios que requiere la empresa y con una amplia funcionalidad para la fabricación (contra pedido, contra stock, ensamblado…):
- Planificación de las OFs
-Creación automática de las Ordenes de fabricación mediante el aprovisionamiento, pedidos pendientes, etc.
- Listas de materiales
-Definición de los componentes de los artículos.
-Variantes, edición y versiones de los artículos.
- Fabricación ágil
-Hojas de ruta: operaciones internas y externas
-Hojas de ruta alternativas.
-Control de lotes, series, fechas de caducidad, múltiples almacenes, ubicaciones.
- Carga finita
-Carga de los centros de trabajo, permite optimizar la carga, planificación centros, operaciones
- Centros de máquinas
-Los centros de máquina permiten a los usuarios almacenar más información predeterminada sobre procesos de fabricación, como tiempos de configuración, % de rechazo.
- Planificación y previsión de la demanda
-En función de las necesidades de venta planifica las OFs y gestiona las necesidades de compras.
- Importación desde aplicaciones externas
Tras definir las principales funcionalidades, podemos resumir que el objetivo principal de D365 en empresas del sector industrial y de fabricación, es integrar un sistema con la mayor eficiencia en sus acciones y procesos, de forma que aumente la flexibilidad y se reduzcan los costes.
Para conocer la versión actualizada junto con sus funcionalidades clave, puedes inscribirte al Webinar que tenemos preparado para el 24 de octubre.