Gestión del RGPD en ‘Dynamics NAV 2018’

RGPD Y MICROSOFT DYNAMICS NAV

Gestión del RGPD en ‘Dynamics NAV 2018’

By L.M. Román, Post

Aquí te contamos las novedades desarrolladas por Microsoft para adaptar la herramienta al nuevo Reglamento de Protección de Datos de la Unión Europea.

Desde la publicación de las actualizaciones acumulativas -CU- de abril para las diferentes versiones de Microsoft Dynamics NAV soportadas y Dynamics 365, se incluyen herramientas para gestionar GDPR.

En esta publicación trataremos de mostrar qué se ha hecho en CU6 de NAV 2018 y cómo funcionan estas herramientas.

NAV 2018 CU6 GDPR

Primero se deberá configurar el perfil para tener acceso al menú de ‘Privacidad de datos’.

1 nav

Para que esta configuración tenga efecto es necesario salir y volver a entrar en la aplicación.

CLASIFICACIONES DE DATOS

Desde la Hoja de trabajo de clasificación de datos, es posible clasificar los datos confidenciales tal y como se describe en el Libro Blanco de GDPR publicado por Microsoft: campo por campo para tablas estándar y otras tablas personalizadas. También es posible establecer la sensibilidad de los datos de una manera masiva. Microsoft ha establecido una clasificación estándar (base) que debe ser verificada y validada. Comenzaremos configurando las clasificaciones de datos.

2 nav

3 nav

 

Por ejemplo, para establecer privacidad de datos en la tabla de clientes daríamos los siguientes pasos:

4 nav

5 nav

 

Como hemos visto, es posible exportar e importar desde Excel. Importar desde Excel es útil si ha creado un mapa de los datos necesarios para el procesamiento (tipos de datos personales y sensibles).

UTILIDAD DE PRIVACIDAD DE DATOS

Con este botón se pueden ejecutar dos funciones:

1. Exportar datos

Deberemos especificar los datos a exportar y la confidencialidad, pudiendo generar una vista previa:

6 nav

 

2. Crear un paquete de configuración

7 nav

REGISTRO DE ACTIVIDAD DE PRIVACIDAD DE DATOS

Tal y como requiere el GDPR, cada actividad se rastrea y se escribe en el registro.

8 nav

9 nav

CAMBIAR LA ENTRADA DEL REGISTRO

Se puede activar el uso del de registro de cambios para rastrear los cambios en los datos (función existente a partir de las primeras versiones de NAV).

 

Comparte este artículo

 

Compartir 10

 

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.