Encuentro Líderes del Cambio
El pasado 26 de noviembre de 2024, se celebró en la Escuela de Organización Industrial de Sevilla el evento “Líderes del Cambio: Impulsando la Transformación Digital de la base”, organizado por VS Sistemas.
Presentación Líderes del Cambio- José María CEO de VS Sistemas
Fue una jornada que puso en valor el papel de la transformación digital y, sobre todo, el liderazgo de mujeres influyentes que compartieron su experiencia y visión.
A través de conversaciones en diversas mesas se exploraron temáticas clave que enriquecieron la perspectiva global del evento, abordando diferentes enfoques sobre cómo la transformación digital está impactando en áreas clave de las organizaciones, desde recursos humanos hasta la educación. Estas conversaciones pusieron de manifiesto que la digitalización no es solo un proceso técnico, sino una auténtica revolución cultural que afecta a las personas, los procesos y los valores organizativos.
Nosotros creemos en el poder de la digitalización para impulsar el crecimiento, pero también en la importancia de unirnos en momentos difíciles. Por eso, los beneficios del evento se destinaron a apoyar a los afectados por la DANA a través de la Cruz Roja Española.
Diálogos Líderes del Cambio: Espacios de aprendizaje y reflexión
Transformación Digital en Recursos Humanos
La primera mesa del encuentro Lideres del Cambio fue liderada por Mamen Blanco y Silvia Granados Conde, esta mesa exploró cómo las herramientas digitales están transformando la gestión del talento. Se debatió sobre la importancia de integrar tecnología para optimizar procesos de selección, formación y retención de empleados.
Algunos puntos clave:
- La IA puede automatizar tareas administrativas, permitiendo a los equipos de recursos humanos centrarse en actividades más estratégicas.
- La digitalización fomenta la inclusión, al facilitar procesos de selección más objetivos y accesibles.
- La clave no está solo en implementar herramientas, sino en formar a las personas para que las utilicen de manera efectiva.
Resaltar la frase de Mamen Blanco: “El talento humano es insustituible, pero la tecnología puede amplificarlo y potenciarlo».
Transformación Digital en Marketing y Comunicación
Victoria Cabrera, Rocío Fernández y Vicky Nieto lideraron esta mesa, que puso el foco en cómo las empresas pueden aprovechar las herramientas digitales para conectar con sus audiencias de manera más personalizada y eficaz.
Aspectos principales:
- El análisis de datos es clave para entender mejor a los clientes y crear mensajes que realmente resuenen.
- Las plataformas digitales permiten a las empresas medir el impacto de sus campañas en tiempo real, adaptándose rápidamente a las necesidades del mercado.
- La automatización en marketing libera recursos para que los equipos se concentren en estrategias creativas y de valor.
Uno de los mensajes que resonaron en la mesa de marketing fue que «la tecnología nos ayuda a llegar a las personas, pero la emoción y la autenticidad son lo que realmente las conecta con las marcas».
Transformación Digital en Operaciones
Mesa liderada por Elena Molina, Mónica Fernández y Vanessa Muñoz, se habló de cómo la tecnología está ayudando a las empresas a ser más eficientes, reducir costes y mejorar la toma de decisiones.
Puntos clave:
- La digitalización permite monitorizar procesos en tiempo real, identificando áreas de mejora y optimización.
- El análisis de datos facilita prever problemas antes de que ocurran, reduciendo riesgos y tiempos de inactividad.
- Implementar nuevas tecnologías requiere un cambio de mentalidad en las organizaciones, promoviendo la colaboración entre equipos.
Durante la mesa lo más destacable fue la conclusión de que «la transformación digital no solo optimiza recursos, también impulsa la competitividad».
Transformación Digital en Organismos Públicos
Ana Vielba, María Nieto y Carmen León abordaron cómo los organismos públicos están liderando la transformación digital, especialmente en Andalucía, donde ya se ha alcanzado un 57% de digitalización, además se discutió cómo la administración pública puede liderar el cambio digital, democratizando el acceso a la tecnología y mejorando los servicios ciudadanos.
Temas clave:
- La importancia de la colaboración público-privada para impulsar proyectos tecnológicos sostenibles.
- La necesidad de formar a los empleados públicos para que utilicen herramientas digitales de manera eficiente.
- La tecnología como medio para hacer la administración más transparente, ágil y cercana.
Gracias nuestras ponentes por resaltar que «la transformación digital en el sector público no es un lujo, es una necesidad para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos».
Transformación Digital en Educación
Esta mesa, liderada por María José Escalona y Carmen Seisdedos, destacó cómo las tecnologías digitales están redefiniendo la manera en que aprendemos y enseñamos.
Puntos clave:
- Las herramientas digitales permiten personalizar el aprendizaje, adaptándose a las necesidades de cada estudiante.
- La digitalización es clave para preparar a las nuevas generaciones para los retos del futuro laboral.
- Es fundamental invertir en formación docente para garantizar una adopción eficaz de las herramientas tecnológicas.
No olvidarnos de lo más importante: «la educación es la base de la transformación digital; si no formamos a las personas, no habrá un cambio real».
Transformación Digital desde el Mundo Digital
Patricia Llaque, María Jesús Garrido y Ester Sánchez cerraron las mesas redondas con una reflexión sobre cómo las empresas tecnológicas están liderando el cambio y definiendo nuevas maneras de trabajar.
Puntos destacados:
- La IA está revolucionando sectores enteros, desde la salud hasta la manufactura, aumentando la productividad y reduciendo costes.
- Las empresas tecnológicas tienen la responsabilidad de garantizar que sus soluciones sean inclusivas y accesibles para todos.
- La transformación digital no se trata solo de implementar nuevas herramientas, sino de reimaginar procesos y estrategias.
En la Mesa del Mundo Digital se compartieron ideas como esta:» la tecnología nos da las herramientas, pero somos las personas quienes decidimos cómo usarlas«.
Uno de los momentos más impactantes de la jornada fue el trabajo realizado por Elena Urizar Ipiña, quien, con su increíble talento para sintetizar y capturar la esencia de cada mesa, nos ofreció una representación visual en vivo a través de sus murales. Elena no solo ilustró las ideas clave y reflexiones de los paneles, sino que también logró reflejar en cada trazo el espíritu y la energía que se vivieron durante el evento. Estos murales, más que simples dibujos, fueron un verdadero resumen visual de lo que se vivió: una jornada llena de innovación, humanidad y, sobre todo, de liderazgo para el cambio.
Murales Líderes del Cambio. Elena Urizar
Agradecemos a Elena Urizar y a todos los colaboradores del evento por hacer posible una experiencia tan enriquecedora y memorable. No menos importante es el reconocimiento a las ponentes, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con una claridad y pasión impresionantes, convirtiéndose en verdaderas líderes del cambio.
Líderes del Cambio- Ponentes
El evento Lideres del Cambio no habría sido posible sin el compromiso, la dedicación y el esfuerzo del equipo de VS Sistemas, gracias a la Escuela de Organización Industrial de Sevilla que nos acogió en un espacio que fomentó la reflexión y el aprendizaje continuo.
Agradecemos especialmente a 101 TV por su presencia y apoyo en la promoción de este evento, ayudando a crear un espacio para compartir conocimientos y fomentar la innovación
Pinchar para ver vídeo
Finalmente, queremos agradecer a todos los asistentes por su participación y a todas las personas que, desde sus diferentes áreas y enfoques, contribuyeron a que este evento fuera un éxito rotundo.
Encuentro Líderes del Cambio
Como quedó claro durante la jornada, el verdadero motor de la transformación digital está en la colaboración y el trabajo conjunto, donde la tecnología, el talento humano y el liderazgo son los pilares fundamentales.
Hoy, más que nunca, queda claro que la transformación digital no es solo una tendencia, es una realidad que está definiendo nuestro presente y modelando nuestro futuro. Sigamos adelante, avanzando juntos, con la tecnología como aliada, pero siempre con el talento y la visión humana como el verdadero motor de cambio.
¡Gracias por ser parte de este viaje hacia el futuro digital!
Encuentro Líderes del Cambio