
Cómo integrar la automatización de procesos en tu negocio
By Redacción, Post
La gestión de negocio conlleva ejecutar muchos y grandes procesos y tareas que consumen mucho tiempo. Algo que exige muchos recursos e infraestructura, tecnología, tiempo y personas. ¿Te suena? La automatización de procesos entra en escena.
Cuando hablamos de la automatización de procesos lo hacemos, hablando de tecnología, de la capacidad de un sistema tecnológico para ejecutar una serie de tareas que originalmente realizan los humanos. Tal automatización también controla, corrige y hace visible el estado de los flujos de trabajo y tareas, además de generar informes a lo largo del proceso.
Cuanto mayor sea nuestro grado de transformación digital, más necesario será tener este tipo de soluciones, puesto que nos permiten automatizar procesos, lo que nos ayudará a minimizar errores y aumentar la productividad y el éxito de la empresa.
Las tecnologías de automatización de procesos pueden programarse para ejecutarse en un momento determinado. Por ejemplo: podemos decidir que la creación, contabilidad y conciliación de todas las facturas se realice todos los días a las 7 de la mañana para que cuando se incorpore el departamento financiero ya tengan toda la información actualizada al conectarse a la red empresarial. O realizar una copia de seguridad todas las noches antes de que acabe el día.
Además, dado que estas tecnologías pueden evaluar, comparar y ejecutar correcciones en tiempo real y sin intervención humana (bajo ciertas restricciones preconfiguradas), podemos analizar el resultado de cada uno de estos procesos realizados de manera automática o de ciertos factores que han podido entrar en juego y planificar mejor futuras tareas.
Al dejar que sea la tecnología la que se encargue de estas tareas, que suelen ser repetitivitas, las empresas pueden mejorar su negocio de varias formas:
- Se reducen los costes operativos
- Aumenta la velocidad como la confiabilidad de la implementación, el desarrollo y el soporte de tareas
- Mejora la continuidad del trabajo y satisface la demanda de los departamentos de TI y los sistemas informáticos
- Mejora el análisis estratégico y agiliza el despliegue de aplicaciones a través de la ejecución automatizada de trabajos
- Al no depender de la introducción manual de datos o secuencias de comandos, aumenta la eficiencia y la productividad
- Permite la visibilidad y el control de todos los flujos de trabajo y tareas, proporcionando informes de estado de los procesos completados, en progreso y las tareas entrantes
Además, estas tecnologías de automatización de procesos son compatibles para entornos locales, virtuales e híbridos en la nube, lo que aumenta las posibilidades de gestión y control de procesos y hace que sean aptas para cualquier tipo de empresa y situación.