Protege tu empresa durante las vacaciones

Protege tu empresa durante las vacaciones

El periodo vacacional; ese momento tan esperado para el descanso y desconexión, pero los delincuentes informáticos aprovechan esta ausencia para atacar cibernéticamente a las empresas.

Las amenazas no se van de vacaciones y los negocios deben tomar medidas adicionales para protegerse ante posibles ataques y violaciones de seguridad durante esta época.

¿Cómo las organizaciones pueden garantizar la protección de sus datos y sistemas durante este periodo?

Son varias las soluciones y herramientas que pueden ayudar. En VS Sistemas apostamos encarecidamente por Azure; plataforma en la nube de Microsoft y la solución cada vez más popular para almacenar datos y ejecutar aplicaciones empresariales. Sin embargo, la seguridad de los datos no debe ser descuidada, siendo de vital importancia su actualización y mantenimiento.

Para garantizar la protección de posibles riesgos y vulnerabilidad es recomendable seguir una serie de pautas:

  • Concienciación sobre las amenazas cibernéticas. Antes de salir de vacaciones, es esencial que tanto los equipos de TI como los empleados estén conscientes de las amenazas que podrían enfrentar. Esto incluye la comprensión de los posibles ataques; como el phishing, la inyección de código y los intentos de intrusión.
  • Seguridad en las conexiones. Durante las vacaciones, es posible que los empleados necesiten acceder a los recursos de Azure desde ubicaciones remotas. Es crucial utilizar conexiones seguras, como una red privada virtual (VPN), para cifrar la comunicación y proteger los datos transmitidos entre el usuario y la plataforma. Esto evita que los atacantes intercepten información confidencial mientras se está utilizando desde lugares no seguros.
  • Monitoreo y detección de amenazas. Implementar un sistema de monitoreo y detección de amenazas en tiempo real es esencial para proteger los datos. Las herramientas de seguridad en la nube proporcionan alertas y notificaciones de posibles amenazas, lo que permite una respuesta rápida para mitigar cualquier intento de ataque o intrusión.
  • Actualizaciones y parches. Asegurarse de que las aplicaciones y servicios utilizados en estén actualizados con los últimos parches de seguridad para evitar vulnerabilidades conocidas. Durante las vacaciones, es recomendable revisar y aplicar cualquier actualización necesaria para mantener un entorno seguro en Azure.
  • Copias de seguridad y recuperación de datos. Realizar copias de seguridad regulares de los datos almacenados es fundamental para protegerlos de cualquier posible pérdida o corrupción. También es importante tener un plan de recuperación de desastres en caso de que ocurra algún incidente de seguridad, lo que permite restaurar los datos rápidamente y minimizar el impacto en el negocio.

Y tú, ¿tienes tus datos protegidos?

¡Llámanos!

Scroll al inicio
Resumen de Cookies

Una Cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. El navegador del usuario memoriza cookies en el disco duro solamente durante la sesión actual ocupando un espacio de memoria mínimo y no perjudicando al ordenador. Las cookies no contienen ninguna clase de información personal específica, y la mismas se borran del disco duro al finalizar la sesión de navegador (las denominadas cookies de sesión).

La mayoría de los navegadores aceptan como estándar a las cookies y, con independencia de las mismas, permiten o impiden en los ajustes de seguridad las cookies temporales o memorizadas.

Cookies utilizadas en el sitio Web

A continuación se clasifican las cookies utilizadas por este sitio Web:

  • Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
  • Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian la dirección IP de conexión, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
  • Cookies de análisis: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio ofertado. Para ello se analiza su navegación en nuestra página web con el fin de mejorar la oferta de productos o servicios que le ofrecemos.
  • Cookies publicitarias: Son aquéllas que, bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten gestionar de la forma más eficaz posible la oferta de los espacios publicitarios que hay en la página web, adecuando el contenido del anuncio al contenido del servicio solicitado o al uso que realice de nuestra página web. Para ello podemos analizar sus hábitos de navegación en Internet y podemos mostrarle publicidad relacionada con su perfil de navegación.
  • Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
  • Cookies propias o de terceros: Las cookies “propias”, son las gestionadas por el dominio al que el usuario está accediendo y del que solicita un determinado servicio. No obstante, la Web puede utilizar servicios de terceros que, por cuenta del titular de la Web, recopilaran información con fines estadísticos, de uso de la Web por parte del usuario y para la prestación de otros servicios relacionados con la actividad de la Web y otros servicios de Internet. Generalmente, son enviadas al equipo del usuario desde un dominio diferente al nuestro que es gestionado por otra entidad colaboradora.
  • Cookies de sesión o permanentes: Las cookies de sesión se asignan al dispositivo desde el que el usuario esté navegando sólo por la duración de la visita a la web, estas cookies desaparecen automáticamente cuando el usuario cierra el navegador. Si las cookies son permanentes los datos se almacenan en el equipo del usuario utilizado para navegar, siendo su duración temporal la mínima imprescindible atendiendo a la finalidad de su uso. La duración temporal de las cookies permanentes y su fecha de expiración puede ser consultada a través de la configuración de su navegador.
  • Cookies de redes sociales: Las cookies de RRSS pueden almacenarse en su navegador mientras navega por dichas redes, por ejemplo, cuando utiliza el botón de compartir contenidos en alguna red social. La información sobre las cookies de las redes sociales que utiliza esta web puede verla en sus propias políticas de cookies.