
Backup. La importancia de contar con respaldos de seguridad
By Redacción, Post
¿Tienes unas llaves de repuesto para la información de tu negocio? Se llama backup y no solo deberías tenerlo, sino también mantenerlo actualizado. Descubre cómo y por qué.
Vivimos en la era de los datos. La información es el nuevo oro, ese valor intangible tan preciado sin el que las empresas no pueden sobrevivir. Y, sin embargo, no siempre le prestamos la atención, los cuidados y mimos que se merece.
Bien por accidente fortuito (subida de tensión, incendio, inundación…), bien por acción malintencionada (interna o externa, como virus o troyanos), nuestra información y nuestros datos pueden verse alterados, corrompidos o incluso borrados y perdidos. ¿Te imaginas perder los datos de contacto de todos tus clientes? ¿Las facturas emitidas o las recibidas? ¿La justificación de los pagos realizados?
Las consecuencias de ello no son solo de reputación, falta de confianza de los clientes o pérdidas por parálisis momentánea de la actividad: se calcula que el 29% de las empresas que son víctimas de ataques pierden ingresos, y casi el 40% de esas empresas pierden más del 20% de los ingresos totales.
Por eso, los sistemas de backup son tan importantes en cualquier negocio. Simplificándolo mucho, un backup no es más que una copia de seguridad de los archivos de un ordenador (o cualquier otro dispositivo).
Para que podamos hacer uso de ella en caso de necesidad, esta copia de respaldo debe estar almacenada en un sistema independiente y, a ser posibles, separada de la red principal (para que, en caso de que ésta se caiga, podamos seguir accediendo a la información que necesitamos). En función del tamaño de los datos, podemos estar hablando de algo tan simple como una unidad externa o una memoria USB (para un PC, por ejemplo) a un completo sistema de almacenamiento en disco o en cinta si necesitamos hacer un respaldo de toda la información corporativa.
La recuperación de una copia de seguridad generalmente implica la restauración de los datos en la ubicación original, o en una ubicación alternativa donde se puede utilizar en lugar de los datos perdidos o dañados.
Para que esta información de respaldo sea lo más útil posible, es necesario que esté lo más actualizada que se pueda. Por ello, es fundamental que las copias de seguridad se realicen regularmente (a ser posible todos los días). Se trata de algo extremadamente importante y que, sin embargo, suele pasarse por alto (cuanto más tiempo pase entre las copias de respaldo, mayor será la posibilidad de pérdida de datos cuando se recupere esta información). Por tanto, se recomienda programar estos backup durante las noches o en periodo de baja actividad empresarial, con el fin de interferir lo menos posible en el día a día de la operativa empresarial.