x

Cursos de formación Microsoft Office 365

Cursos para empresas | Formación básica, esencial y avanzada

La empresa y el mundo que viene

Expertos analizan en Sevilla la nueva era de la transformación digital

El acto, organizado por APD y patrocinado por VS Sistemas, ha contado con la asistencia de más de ochenta directivos representantes del tejido empresarial andaluz. Esta jornada forma parte del ciclo de eventos que, de la mano de VS Sistemas junto con la organización de APD, se celebrarán este año teniendo como tema central la transformación digital y la tecnología.   

Bajo el nombre “La empresa y el mundo que viene” se pretendía hacer una reflexión sobre la era de transformación digital vivida por parte de las empresas y sus repercusiones a nivel social, político, económico y medioambiental; haciendo hincapié, especialmente, en las grandes tendencias de cambio (presentes) a nivel mundial y en las herramientas necesarias para un mejor desempeño en la actividad empresarial.

Entre los invitados a participar en las Jornadas se encontraban: Miguel Otero, Senior Analyst del Real Instituto Elcano, quien ha analizado la nueva geopolítica mundial. Acontecimientos como el triunfo del Brexit en Reino Unido, la elección de Donald Trump en los EE.UU., así como la salud de la Unión Europea han sido los puntos sobre los que se ha guiado durante su intervención. Otero ha resaltado que “estamos en un mundo en transición con elevada incertidumbre “.

Por su parte, Manuel Alejandro Cardenete, Catedrático de Economía de la Universidad Loyola Andalucía, en su referencia a España ha resaltado que “con un crecimiento PIB del 3%, únicamente reduce 1% el nivel d desempleo” y la “tasa de paro soportada en Andalucía es debido al proteccionismo latente, la familia y sobre todo por la economía sumergida”.

Con Pascual Dedios-Pleite, Presidente de Siemens Industry Software y Director de la Factoría Digital Siemens, se dio paso a una intervención sobre la Industria 4.0. Siemens ha utilizado a Sevilla como el mejor ejemplo de capital industrial para el resto de España gracias a su competitividad en sectores tan relevantes como el aeronáutico, el naval, el de transportes o el de infraestructuras, entre otros. Sin embargo, Dedios-Pleite ha afirmado que “es el momento de entrar en la era de la digitalización industrial”. 

El futuro fue digital

Por otro lado, Enrique Pareja, CEO de VS Sistemas, ha querido analizar el futuro en clave de transformación digital. Para ello ha resaltado cómo  las empresas que "en 2015 invirtieron en digitalización crecieron un 20% más que la competencia". Ha destacado que las tecnologías contribuyen a la mejora de los indicadores gracias a la automatización de los procesos, optimizando y reduciendo los costes y además mejorando la calidad de la información obtenida.

El CEO de VS Sistemas ha querido dar un toque de atención a las empresas que no son conscientes de la transformación digital como factor clave para sobrevivir, alegando que "estamos más preocupados en vender, que en analizar la compañía", lo que puede suponer la desaparición de una compañía.

Por último, ha tenido lugar una mesa redonda sobre titulada "Competimos porque Innovamos" en la que han participado Ana Llopis, Directora General de Grupo Llopis, Fernando Esquivel, Director General de TORSESA, Carlos Yagüe, Director de Comunicación y RRII de ACESUR y Enrique Pareja, CEO de VS Sistemas. A través de ella y moderada por Luis Montoto, Redactor Jefe de ABC de Sevilla, se ha podido conocer en primera persona cómo la tecnología ha mejorado y mejora la eficiencia y eficacia de la empresa.

 Comparte este artículo

 
Compartir10
 
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros. Si continúas la navegación, estás aceptando el uso de las cookies. Entendido | Más información