Acercando los sistemas de gestión empresarial a los alumnos del Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas
By Redacción, News
Un año más, VS Sistemas participa como ponente en el Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla, con la charla sobre sistemas ERP (Enterprise Resource Planning) impartida por Enrique Pareja de la Cueva, CEO de VS Sistemas.
El Máster prepara a los alumnos para afrontar el panorama empresarial actual, que viene marcado por el imparable proceso de globalización y la interacción entre empresas y el uso creciente, intensivo y extensivo de las nuevas tecnologías. En este escenario, no podía faltar el análisis de una de las figuras más importantes de la gestión empresarial, como son los sistemas ERP, y su evolución en los últimos años.
Ante más de una treintena de asistentes, Enrique Pareja pudo demostrar cómo se hace imprescindible invertir en soluciones tecnológicas para cualquier empresa que quiera seguir en el mercado.
Conociendo Microsoft Dynamics NAV y Dynamics 365 con VS Sistemas
En la sesión, el pasado jueves 9 de abril, los alumnos del Máster de Estudios Avanzados en Dirección de Empresas de la Universidad de Sevilla, pudieron conocer de la mano de VS Sistemas cómo funciona el ERP Microsoft Dynamics NAV 2018 (Navision), partiendo de la explicación de sus orígenes y terminando por comentar lo que está por llegar, haciendo alusión al roadmap de la solución de Microsoft.
La charla comenzó con varias preguntas a los asistentes, acerca de cuáles serían sus primeras decisiones como directivos o sobre qué es lo que esperan de un ERP. Además de este breve momento para la reflexión con los alumnos, a lo largo de la sesión, estos pudieron plantear dudas acerca de su funcionamiento, las vicisitudes de implantar este tipo de solución empresarial o las diferencias entre algunos de los ERP existentes en el mercado.
Uno de los puntos clave del coloquio fue la aclaración del concepto de ERP, para lo que se citó a Gartner como compañía referente de consultoría e investigación en el área TIC. A lo largo del mismo, los alumnos pudieron entender cómo este concepto evoluciona hacia una noción más amplia, que incluye no solo el ERP, sino también otras soluciones que conforman la estrategia empresarial, como las herramientas de productividad, rendimiento y explotación de datos.
Todo el discurso se alzó sobre una premisa de partida: "no se puede optimizar aquello que no se puede medir, y no medir, es no gestionar", afirmaba Enrique Pareja al comienzo de su intervención.
Con esta participación, desde VS Sistemas nos reafirmamos en nuestra apuesta por la formación de los nuevos profesionales y el desarrollo de su carrera como parte de nuestra política empresarial.